1- Arroz y feijão
El arroz y el feijão (poroto negro) son la dupla infaltable del plato brasilero. Son el acompañamiento ideal para, básicamente, todo. Se podría decir que es como el pan para los argentinos. El arroz es blanco y, generalmente, no se lo condimenta con nada. El feijão, por su parte, se sirve con el agua de su propia cocción, lo que se llama "caldo de feijão". En algunos casos, se le agrega una hoja de laurel para saborizar y carne o chorizo. Los brasileros comen arroz y feijão prácticamente todos los días. Para quien no está acostumbrado, puede caer un poco pesado al principio. Pero, como todo, es cuestión de tiempo hasta adaptarse.
2- Coxinha
La coxinha es un alimento muy popular en Brasil ya que es posible encontrarlo a lo largo y lo ancho de este enorme país. El relleno es, en la mayoría de los casos, de pechuga de pollo desmenuzada. Éste es envuelto por una masa blanda (hecha a base de harina de trigo y caldo), a la que se le da una forma puntiaguda, queriendo imitar la "coxa" (pata) del pollo. Luego, la coxinha es empanizada y, finalmente, frita. Es una opción rápida y fácil para comer al paso, en fiestas, reuniones, o en cualquier momento. Eso, sumado al hecho de que es muy rica (como todas las frituras), hace que sea un infaltable del menú brasilero.
3- Café
El café es muy importante para el brasilero. Lo aman y les gusta tomarlo de calidad. Por eso, desprecian el café instantáneo, al cual los argentinos estamos muy acostumbrados. Lo más común por estas latitudes es el café tostado y molido, que colocan en unos coladores de plástico con un filtro de papel, para luego agregar el agua caliente. Negro o con leche, al brasilero no puede faltarle su cafecito en el desayuno, después de almorzar o en la merienda. Justamente, y para demostrar la importancia del café, en Brasil el desayuno es llamado "café da manhã", y la merienda "café da tarde".
4- Pão de queijo
Lo que en Argentina llamamos "chipá", en Brasil se llama "pan de queso" y es un alimento muy popular. En Argentina (salvo en la región mesopotámitca) raramente podemos encontrarlos en alguna panadería. Acá están en todas las panaderías, almacenes, quioscos y supermercados. Existe incluso una famosa cadena llamada "A casa do pão de queijo", que es posible encontrar en casi todo Brasil. El tipo y tamaño pueden variar de acuerdo a la región. Sin embargo, hay algo que no cambia: estos pancitos son deliciosos en cualquier lugar, sobre todo si están recién salidos del horno.
5- Brigadeiro
El brigadeiro es el más popular de los dulces brasileros. Se trata, básicamente, de una bolita hecha con leche condensada y cacao, recubierta con granas color "chocolate". La preparación es super fácil: calentar en una cacerola la leche condensada junto con el cacao por unos 15 min. (para que adquiera consistencia). Si no se incorpora cacao, el dulce se llama "beijinho"; si le agregamos cacao, obtenemos el famoso brigadeiro. En mis primeras visitas a Brasil me volvía loca y lo preparaba yo misma con frecuencia. Hoy en día estoy más calma, ya me acostumbré a su presencia y algunas veces lo encuentro demasiado dulce. Por supuesto que lo sigo comiendo!, pero más de vez en cuando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario