lunes, 23 de febrero de 2015

5 características que distinguen a los brasileños

Después de vivir nueve meses en Florianópolis creo estar en condiciones de sacar algunas conclusiones sobre las costumbres que distinguen a los brasileños. En este post describo cinco de ellas:

1- Comen variado y en cantidad:


Empezando por el hecho de que los restaurantes tipo buffet son muy populares y comunes en Brasil, puedo afirmar que los brasileros comen realmente variado. Los infaltables son: arroz, feijão, farofa (harina de mandioca), ensalada, papas fritas, pasta (generalmente spaghetti), y carne. Todos estos alimentos conforman el plato típico. Sin embargo, siempre se puede incluir otro más y no hay ningún problema en mezclarlos y comerlos juntos. Por otro lado, el brasilero no escatima a la hora de armar su plato y se servirá hasta que parezca una montaña o, mejor dicho, un morro.



2- Se preocupan por su salud bucal:


He observado que los brasileños se preocupan mucho por mantener su boca y sus dientes en perfecto estado. Lo hacen lavándose los dientes después de cada comida y usando hilo y enjuague bucal, elementos que es posible encontrar en los baños de algún restaurant u oficina. Por otro lado, se ve a muchas personas usando ortodoncia fija, sin importar la edad. Así, andando por la calle podemos encontrarnos con la sonrisa metálica de algún hombre o mujer de 45 o 50 años.




3- Son impuntuales y tienen una particular noción del tiempo:

Hay que tener cuidado a la hora de fijar horarios con un brasilero. A menos que sea un ámbito extremamente formal, la puntualidad pierde toda importancia. Si el encuentro se marcó para las 18.00, lo más probable es que las personas comiencen a llegar a partir de las 18.30. Esto puede pasar tanto en una reunión de amigos como en una clase en la universidad. Por otro lado, si un brasileño dice "estoy yendo" o "estoy llegando" significa que habrá que esperarlo, por lo menos, otra media hora o hasta una hora más.


4-  Están altamente bancarizados:

Pude notar que los brasileros recurren mucho al dinero de plástico, es decir, las tarjetas de crédito y débito. Esto se aplica tanto para pagar grandes sumas como para comprar dos "pães de queijo" en la panadería. Dependen casi exclusivamente de estas tarjetas; por eso, cuando se les pide pagar en efectivo, es común que se sorprendan al descubrir que sólo tienen 5 reales en la billetera. En esos momentos, la única salida es correr al cajero automático más cercano.




5-  Son "gente boa":


Dicen por ahí que la alegría es brasileña, y puede que así sea. Los brasileños son, en general, gente alegre y simpática, dispuesta a ayudar a quien lo necesite. Esto puede ser especialmente así en Florianópolis, donde las playas, el sol y los bellos paisajes influyen en el buen humor de las personas. Además, la ciudad fue recientemente elegida como la más "amigable" con los turistas. Otro buen ejemplo es que, a pesar de la rivalidad futbolística que nos caracteriza, el brasilero suele referirse a los argentinos como "los hermanos". No les gusta reconocerlo, pero nos aman.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario