martes, 10 de marzo de 2015

Cómo reconocer a un argentino en Brasil

Existen ciertas características inconfundibles que delatarán la presencia de un argentino vacacionando en Brasil (sin necesidad de que abra la boca para hablar). Éstas son algunas de ellas:


1- El mate

Un argentino podrá ser fácilmente identificado por el hecho de estar tomando mate. Pero no cualquier mate, el tamaño es clave para poder diferenciarlo del "gaúcho" (brasilero oriundo de Río Grande do Sul). 
El mate de este último es enorme, lo que llaman "mate comunitario", ya que una sola cebada sirve para que tome toda la familia o grupo de amigos. El argentino, por su parte, usa un mate de tamaño chico o mediano, y las cebadas son individuales. La yerba también es diferente, la brasilera es más fina (con más polvo) y de un color verde más vivo, mientras que la argentina es más gruesa, con más palo y de color verde seco.

 

2- El tejo

En la playa, el argentino será indudablemente reconocido por entretenerse con ese tradicional juego de playa llamado tejo. Los brasileros desconocían su existencia hasta que los argentinos comenzaron a traerlo a sus playas. Sin embargo, no lo incorporaron a sus actividades playeras. En Argentina, en cambio, el tejo es muy popular y hasta existen torneos profesionales con diferentes categorías. Una buena opción para hacer las tardes de verano un poco más divertidas, el tejo no puede faltar en el equipaje de la familia argentina.


 

3- Las plataformas

La moda, y particularmente la moda femenina, es diferente en Brasil y Argentina. Lo que en Argentina puede ser furor o última tendencia, en Brasil puede no serlo. Este es el caso de las sandalias o guillerminas con plataformas que son tan populares en Argentina últimamente. Cada vez que encuentro a una chica usando este calzado por las calles de Florianópolis, no hay dudas, ella es argentina. Estos zapatos no existen en Brasil, y tengo que decirlo, me tiene sin cuidado.



 4- Las camisetas de fútbol

Otra forma muy fácil de reconocer a argentinos en Brasil es a través de las camisetas de equipos de fútbol. Hay que reconocer que sacar a relucir la camiseta del equipo de los amores es algo que a los argentinos les gusta hacer cuando se van de vacaciones. Por eso, es común encontrarse con jóvenes luciendo sus casacas con orgullo por las calles y playas de Florianópolis. Vale decir que los brasileros también usan camisetas del fútbol argentino, con una particularidad, siempre es la camiseta de Boca.







5- El fernet

No hay prueba más irrefutable de la identidad de un argentino que la presencia de una botella de un fernet en sus manos. El fernet es una bebida que no se comercializa en Brasil y que los brasileros, en su gran mayoría, desconocen. El único lugar donde es tan común como la caipirinha es en Canasvieiras, la sede argentina en Florianópolis. Está en el estatuto, el fernet no puede faltar en la valija o mochila de todo joven argentino que venga a vacacionar a Brasil.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario