domingo, 8 de marzo de 2015

5 cosas para hacer en Florianópolis


Florianópolis es una ciudad enorme, abarcando la isla de Santa Catarina (de 70 km de largo) y parte del continente. Por tratarse de una ciudad sumamente turística, cuenta además con muchas opciones para pasear y conocer. En este post recomiendo 5 cosas para hacer en la "Ilha da Magia": 



1- Visitar las playas:

Florianópolis cuenta con el módico número de 42 playas. Es imposible ir a todas, por eso hay que saber elegir para conocer las más bonitas o representativas de cada región de la isla. En el norte se encuentran las playas más frecuentadas por los turistas, con aguas calmas y, generalmente, cálidas. Canasvieiras, Jurerê, Jurerê Internacional, Ingleses y Praia Brava son las más famosas. En el Este están las playas preferidas por los surfistas, con grandes olas y agua un poco más fresca. Barra da lagoa, Mole, Joaquina y Campeche son las más conocidas y frecuentadas. En el Sur comienzan las playas más aisladas, con algunas olas y menos presencia de turistas. Armação, Matadeiro, Pântano do Sul y Praia da Solidão son algunas de ellas. En el Oeste se encuentran las playas de pescadores como Santo Antonio de Lisboa y Ribeirão da ilha. Como ven, la oferta es amplia y variada, sólo es cuestión de elegir de acuerdo a las preferencias y partir!


2- Conocer la Lagoa da Conceição:

La lagoa da Conceição es un lago de gran extensión que se encuentra en el centro de la isla de Santa Catarina. El barrio que se encuentra en una de sus orillas es llamado con el mismo nombre. Se trata de un lugar muy lindo y pintoresco, con un pequeño centro lleno de barcitos y negocios. Es el lugar predilecto de mochileros extranjeros, hippies y estudiantes de intercambio. Esto hace que la Lagoa da Conceição sea el lugar más bohemio de Florianópolis.

      

3- Probar la gastronomía local:

Para los que disfrutamos del placer de comer y beber, un tour gastronómico es siempre una buena idea para degustar las comidas típicas y sentarse a contemplar la ciudad desde algún barcito o restaurant.
Los platos tradicionales que encontraremos en los menúes son el pescado y los mariscos. Personalmente, me encantan los camarones. En Floripa es posible encontrar una gran variedad de platos hechos con camarón (moqueca, bobó, na maronga, à milanesa, etc). Pero no sólo los camarones abundan por acá, sino también el calamar (rabas) y diferentes tipos de pescado (tainha, robalo, anchova, corvinha, etc), todos muy ricos y fresquitos. Para cerrar con llave de oro, recomiendo acompañar estas comidas con una buena caipirinha, el trago brasilero por excelencia.



4- Recorrer el centro:


El centro es un buen lugar para conocer con su antiguo mercado público y sus calles peatonales repletas de negocios. Es además el lugar donde se concentran los edificios de oficinas. Por esto, durante la semana el movimiento de personas es intenso, mientras que en los fines de semana las calles quedan desoladas. Por otro lado, a unas 15 cuadras de distancia se encuentra el shopping Beiramar, una buena opción para ir de compras, al cine, o simplemente ver vidrieras. 



5- Caminar por la Beiramar:




La costanera de la avenida Beiramar es un lindo lugar donde los floripolitanos suelen caminar, correr, andar en bicicleta, rollers o patineta, apreciando el paisaje marítimo. Es un lugar recomendable para hacer ejercicio o simplemente tomar aire fresco y contemplar el atardecer desde una de sus pérgolas.






Cabe aclarar que esta es una lista muy limitada. Florianópolis tiene innumerables lugares, rincones y recobecos por conocer, tantos que no entrarían en un solo post. Por eso, en la "Isla de la magia" es imposible aburrirse y siempre habrá algo nuevo para hacer o algún lugar nuevo por descubrir.













No hay comentarios.:

Publicar un comentario