domingo, 24 de mayo de 2015

5 consejos antes de visitar New York

He aquí algunos consejos a tener en cuenta antes de viajar a la gran manzana:

1- Estudiar el mapa y armar un itinerario:  
New York es una gran ciudad, con más de 8 millones de habitantes y compuesta por cinco barrios diferentes (Manhattan, Queens, Brooklyn, Bronx y Staten Island). Manhattan es la zona donde se encuentran las atracciones más importantes, tales como el Central Park y el Empire State Building. Por lo tanto, la mejor opción es hospedarse en este barrio y poder ir a los puntos turísticos caminando. A su vez, Manhattan se divide en varias zonas distintas, por esto es aconsejable estudiar el mapa de la ciudad antes de llegar. Por otro lado, es muy recomendable armar un itinerario con los lugares a visitar cada día para organizar y aprovechar al máximo nuestro tiempo.


2- Conocer los paseos gratuitos (y casi gratuitos):
Existen varios museos y puntos turísticos que ofrecen entrada libre y gratuita a sus visitantes. Este es el caso del Central Park,Times Square, el puente de Brooklyn y el ferry a State Island. Por otro lado, algunos lugares ofrecen entrada gratis ciertos días de la semana, como por ejemplo el MOMA (los viernes) y el 9/11 Memorial (los martes). A su vez, algunos sitios permiten que el visitante pague aquello que pueda o quiera, tal es el caso del Museo de Historia Natural y el Metropolitan Museum. Así que a anotar estos datos útiles!




3- Agendar los imperdibles:
En New York hay ciertos lugares icónicos que no podemos dejar de visitar. Times Square, el Central Park, la Estatua de la Libertad y el Empire State Building son algunos de ellos. Otra vista privilegiada de New York se observa desde lo alto del Rockefeller Center. En el sur de Manhattan, otro punto que debemos conocer (y atravesar) es el Puente de Brooklyn. Habiendo visitado estos lugares podremos decir que estuvimos en la gran manzana!




4- Pensar en el shopping: 
Además de sus atractivos arquitectónicos y culturales, New York es una gran ciudad para hacer compras. Cientos de marcas locales e internacionales y grandes tiendas departamentales se expanden por las calles de Manhattan, destacándose aquellas de la 5ta Avenida. Pero esta ciudad no sólo es ideal para comprar ropa y zapatos, existen también muchos negocios de electrónica con muy buenos precios. Una buena oportunidad para renovar la notebook o el celular! Por eso es importante dejar un espacio vacío en la valija para poder llenarlo a nuestro regreso con las nuevas adquisiones.






5- Preparar el estómago: 
Cuando pensamos en las comidas típicas de los Estados Unidos la comida chatarra aparece enseguida en nuestras cabezas. Esa es su especialidad, pero no hay nada de malo, la comida chatarra suele ser la más rica! y New York es el lugar ideal para degustarlas. Hamburguesas, hot dogs, pizza, donuts, cookies, chupackes, etc, etc. Existen algunos lugares especialmente famosos donde comer, por ejemplo, las mejores hamburguesas o las mejores donuts de la ciudad. Sólo hay que agendar la dirección e ir a probarlas!

sábado, 9 de mayo de 2015

Lo bueno de volver a casa

Volver a casa después de mucho tiempo es algo muy bueno. En primer lugar, por reencontrarnos con la familia y los amigos, pero además hay otras pequeñas cosas que hacen que nuestra estadía sea mucho más feliz. Cosas que extrañábamos sin darnos cuenta y que, cuando volvemos a tenerlas, recordamos cómo son buenas. En mi caso, son las siguientes:



1- La comida de mamá:
La comida de mamá no tiene igual. Esa especialidad que solo a ella le sale espectacular, y que cada vez que volvés te prepara con todo su cariño. Esta vez no fue la excepción y hubo pasta frola de bienvenida con mi nombre (toda una creativa de la repostería). Pero no solo son las especialidades, todo tiene ese saborcito plus de lo casero, y como uno no viene muy acostumbrado, es más rico todavía!

2- La cama: 
Mi cama es muy especial, decimos que es la "cama atrapadora", ya que las personas que se acuestan en ella enfrentan un gran desafío al intentar dejarla. Más allá del hechizo, es verdad que no hay como la cama propia, no dormimos mejor en ninguna otra cama ni con ninguna otra almohada. Caemos en un sueño plácido y profundo del que no nos despierta nadie. Todo eso volví a experimentar en mi querida "cama atrapadora".



3- El asado: 
En mi caso es "el asado del abuelo Héctor". Todos los sábados iba a almorzar a su casa y regularmente tocaba un asadito (algunas veces el cargo de asador es cedido de padre a hijo). En Brasil comí bastante carne, y carne buena, pero no hay como el asadito del sábado en lo del abuelo, con  ese corte que te gusta y el punto de cocción perfecto.


4- La Televisión: 
Es lindo volver a hacer zapping y que en todos los programas hablen tu idioma y de cosas de tu país (sean importantes o totalmente inútiles). Abandoné las novelas de la "Rede Globo" y ya me enganché con una nacional y, de repente, todos los actores de "Las mil y una noches" hablan español! (qué rápido aprendieron :P)